Entradas

AGRADECEMOS SU PRESENCIA A LOS INVITADOS DE HONOR

INVITADOS DE HONOR Mtra. Mariana Morales Hernández COORDINADORA GENERAL DE CECADESU / SEMARNAT C. María Isabel Merlo Talavera SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Lic. Hilarión Castañeda Domingo TITULAR DE LA OFICINA DE ENLACE EDUCATIVO SEP-FEDERAL Lic. Eusebio Martínez Benítez PRESIDENTE MUNICIPAL DE TEPANCO DE LOPEZ Mtra. Irma Otero Fonseca SUBDIRECTORA EN CECADESU Mtra. Saraí Santiago Rodríguez DIRECTORA DE EDUCACIÓN INDÍGENA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Mtro. Fernando Silva Triste REPRESENTANTE SEMARNAT PUEBLA. Biol. José Diego Basilio Cervantes García JEFE DEPARTAMENTO; EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA SEMARNAT PUEBLA Lic. Enrique Chuc Cen DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LOS PUEBLOS MAYAS Mtra. Beatriz Torres Trucios. DIRECTORA LOCAL DE CONAGUA Mtra. Alicia Noemí Hernández Mugartegui ENCARGADA DE LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Ing. Rolando Montero León TITULAR DE LA PROMOTORÍA DE DESARROLLO FORESTAL DE LA CONAFOR . M.en C. Cristopher González Baca  ...

AGENDA DE ENTREGA DEL PROYECTO

  HOR A ACTIVIDAD RESPONSABLE 9:00 a 9:10 Recepción de autoridades y representantes presentación de autoridades Directora y personal docente 9:10 a 9:20 Bienvenida y explicación del proyecto premiado de la escuela con trayectoria ambiental 2023 “Los niños niguas restaurando la vida endémica de la madre tierra” Las alumnas y alumnas de escuela 9:20 a 9:30 Agradecimiento a la secretaria María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Las y los alumnos del plantel 9:30 a 9:35 Corte de listón del vivero Nuevo y recorrido Todas y todos los participantes 9:35 a 10:00 Corte de listón del Meliponario y ritual de abeja Todas y todos los participantes 10:00 a 10:20 Palabras de Reflexión por Semarnat Autoridade...

EQUIPO DE TRABAJO "No puedo cambiar al mundo pero si al pedacito que me toca"

Imagen
 

"Xan nchinchinchja ngigu dakuen xan ansen nunthe kunixi kain nthaa duan ngee rajnee xan"

Imagen
Este proyecto comprende en la recoleccion de semillas endémicas, su siembra, germinacion y crecimiento a cargo de los niños de Preescolar y cuando alcanzan su altura regresan a su habitat todo esto partiendo de los conocimentos ansencestrales de la cultura Ngigua.  

PREMIACION DE ESCUELA CON TRAYECTORIA AMBIENTAL

Imagen